20 de octubre de 2012

Halloween '12

Ya estamos aquí un año más con la fiesta de los disfraces y el terror. Como pasa el tiempo, parece que fue ayer cuando subí aquel cómic cutre para Halloween '11...

En fin, este año he trabajado un poco más para la ilustración temática (jajajaja, notese la ironía), pero he hecho algo de trampa y he utilizado algunos de mis OCs de Alice in Wonderland, aunque como nadie me lee y nadie se acordará de dichos personajes no pasa nada.


 

14 de septiembre de 2012

Loki

Bueno, ya iba siendo hora de que mi fanatismo por la mitología nórdica quedase plasmado también en mi blog. Pero antes advertiré algo:

1 - Mi amor por Loki viene de mucho antes de conocer siquiera que existía en los cómics de Marvel.
2 – Mi amor por Loki y todo su mundo viene directamente de las historias, leyendas, mitos y conocimientos de libros especializados en mitología nórdica.
3 – Odio al Loki de Marvel en los cómics (excepto, tal vez, Kid Loki). Me parece un ser que recoge todos los esteriotipos que la cultura cristiana estableció respecto a este dios nórdico y no muestran para nada su verdadera esencia.
4 – Odio, todavía más si cabe, al Loki de las películas, cuya personalidad me parece algo patética y sentimental. Un niño mimado al que su papá no quiere y que solo busca llamar la atención.

Un vez establecidos estos puntos, pesen a quien le pesen (para gustos los colores), proseguiré a explicar a que viene tanto Loki de repente, cuando en realidad, al menos en mi vida, siempre ha estado presente.
Este curso que empieza tengo que hacer el proyecto de fin de ciclo, y mi elección ha sido la de un cuento infantil sobre una de las historias de Loki con el que poder mostrar al mundo como son de verdad estos dioses, que han sido tan transgiversados y modificados últimamente.
De ahí, que me haya pegado todo el verano documentándome (más si se puede) sobre la mitología nórdica y sus componentes, y de ahí que haya empezado a hacer algún dibujito, por capricho eso si, ya que aun no me he puesto en serio con el proyecto, de Loki y compañía.

Yo los considero meros bocetos, pero quería subirlos aquí. El primero es de Loki y Thor de jóvenes (un poco la idea que tengo para ellos en el cuento infantil):

 

El segundo si que es puro capricho, y muestra a Loki con todos sus hijos:

 

Podéis encontrar un resumen de cada uno de los hijos en mi DA:  Loki's children

Infografías de Sófocles

Hace un par de meses, justo al terminar el curso, nuestro profesor de Diseño por ordenador nos ofreció el participar en la realización de una serie de infografías para un libro didáctico de Sófocles y su obra.

Mi parte del trabajo fue la de realizar dos dobles páginas que resumían un poco la vida y obra de Sófocles.

Pues bien, esta mañana he recibido a cambio de mi trabajo el libro finalmente editado.

La verdad es que me ha emocionado un poco ver en la primera página mi nombre junto al del resto de mis compañeros, cuyo trabajo se puede apreciar en el libro y que es igualmente genial.

No es un libro que la gente compre por que si, pero lo recomiendo por la curiosidad de que esté ilustrado mediante infografías. Yo no voy a ganar nada por que el libro se venda, eso lo puedo asegurar, aquí si se puede decir que esto lo hice por amor al arte, así que no tengo nada más que decir.

El título es Sófocles: Edipo Rey - Antígona (Edición escolar de José Francisco Abadía Álvarez).
Os dejo una foto que he hecho de la portada del libro:

 

Y un par de detalles de mi infografía:

 

 

24 de junio de 2012

Concurso de camisetas Marvel

Hace un par de semanas me enteré de un concurso que organizaba una página de venta de camisetas que consistía en el diseño de camisetas de villanos de Marvel, concretamente, esta página: Welovefine
En seguida les propuse la idea de participar a Paula Moros y Cristina Gonzalez. Poniendo así en marcha nuestro proyecto de un grupo de ilustradores/diseñadores, al que hemos puesto en nombre de Bifrost Studio (la historia del nombre la explicaré a su debido tiempo cuando haga la entrada anunciando que ya hemos creado el blog del estudio).

Se podían presentar hasta 5 diseños, y conseguimos hacer tres.
La lista de villanos a elegir era amplia, y la única con ciertos conocimientos de personajes de Marvel era Paula. Al final, tras una selección previa de su parte, acabamos decantándonos por Magneto, Jack O Lantern y Venom (este personaje no estaba en la lista, pero aun así decidimos probar a ver si colaba).
En cuanto al diseño elegimos optar por lo que mejor se nos da a las tres, poner en ridículo a los malos. Así que pensamos formas divertidas de hacer menos malvados a los tres personajes.

Sin embargo el mismo día del fin de plazo de entrega nos llegó el mensaje de que los tres diseños habían sido denegados. Sabíamos que el de Venom podía ser echado para atrás por que el personaje no estaba en la lista de los villanos que se podían utilizar en los diseños, pero nos quedamos un poco sorprendidas por los otros dos. Mandé un mensaje preguntando si se sabían las razones, pero la persona encargada de avisarnos de nuestra descalificación no sabía nada.

Sin embargo, creo que nuestros diseños no eran tan malos, y por eso mismo hago esta entrada. A ver que os parecen a vosotros:


 
 
 

20 de junio de 2012

Barriles para el viñedo Covinca

Hace unos meses Covinca cedió a la Escuela de Artes de Zaragoza unos barriles para que fueran decorados por los alumnos de los distintos ciclos.
Yo hice el mío con Paula Moros, con la que ya he hecho alguna que otra cosica, como el Joker para la zona de firmas del X Salón del Cómic de Zaragoza.
No nos comimos mucho la cabeza, pero somos de las que pensamos que en la sencillez está el gusto.

En principio los barriles, según me contaron por ahí, se repartirán entre algunos bares que compran al viñedo para que los pongan en sus locales, aunque de esto no estoy segura.

Lo que si es seguro es que podéis ver todos los diseños en el hall de la Escuela del 14 de junio al 14 de julio.
Hoy me he pasado por allí, porque habia algunos barriles que aun no habia visto, y puedo decir que los hay absolutamente geniales. Os dejo algunas fotos:

Cartel de la exposición

 


Paula y yo con nuestro barril y algunas fotos del mismo

 

 

 

 


Algunas obras maestras de la exposición (concretamente las dos últimas son de compañeros y amigos de Ilustración)

 

 

 

 

 

 

 

 


Y este es el que más gusta a la gente, y por obvias razones (lastima que en la foto no se pueda apreciar bien)

 

Solo tiene el muñeco dentro del barril. En el exterior es tan solo un barril normal y corriente, pero aun así, la idea es tan original y causa tanto impacto que lo hace uno de los mejores diseños.

16 de junio de 2012

Revista Horror Vacui Project

 


Pequeña y sutil participación en una revista online, llamada Horror Vacui Project, para su segunda publicación.

El tema era Cuentos y Leyendas populares, y mi aportación es una interpretación, algo más adulta, de Caperucita Roja, en cuatro ilustraciones y una portada.

Este "cuento" lo hice hace casi tres años, y la verdad, lo mandé a la revista por que no tenia tiempo de hacer nada nuevo y quería participar si o si. Ahora aprecio los muchos defectos que tiene, y creo que puedo decir que algo he mejorado desde entonces.

Espero que en el próximo número pueda participar con algo preparado de antemano y con mejor calidad. Al menos algo más cercano al gran nivel de las demás ilustraciones de esta publicación.

Os dejo el link a la revista:
http://horrorvacuiproject.blogspot.com.es/2012/06/webzine-vol2.html

26 de abril de 2012

Panel zona de firmas del X Salón del Cómic de Zaragoza

Esto debería haberlo subido ya hace tiempo, porque el Salón fue en diciembre. Pero es ahora cuendo me he acordado de hacerlo. Definitivamente, no se si tengo, o muy mala cabeza o muy poco tiempo libre.

La organización del Salón del Cómic de Zaragoza nos pidió a los alumnos de segundo de Ilustración de la Escuela de Artes la realización de los ocho paneles decorativos de la zona de firmas del evento.

Cada panel se realizaba en un grupo de cuatro personas, y el tema elegido, tras varios días barajando ideas, fue el de trabajar con los villanos de los cómics, en lugar del siempre típico y gastado héroe o protagonista. Además pensamos en añadirle cierto humor al presentarlos en alguna situación cómica o contraria a su naturaleza.

Mi grupo eligió el Joker (algo que me encantó porque es mi villano favorito). Queriamos presentarlo como un niño maleducado, travieso y juguetón, tal y como es él realmente, pero enfatizando esa visión de niño. Al principio lo hicimos con distintos juguetes que podrían ser armas diabólicas, pero para que el conjunto con los demás paneles quedase acorde, se debían eliminar elementos de manera que tan solo estuviara el propio personaje. Así que decidimos eliminar todo objeto y presentarlo con un uniforme de niño en su cuerpo adulto. Una imagen bastante perturbadora, pero que a más de uno gustó en el Salón, tanto que incluso se vendió un pequeño poster que habíamos impreso para decorar el stand de la Escuela.


 



El trabajo aportado por cada una de las integrantes del grupo fue:

Dibujo inicial: Yo
Lineado: Paula Moros
Color base: Cristina Gonzalez
Sombreado y detalles: Sara Izquierdo

El conjunto de todos los paneles quedó bastante acepatable, para ser nuestro primer trabajo de este tipo y haberlo hecho en solo una semana.

 

23 de abril de 2012

San Jorge y el dragón

Hice esta ilustración el curso pasado a partir del fragmento de una adaptación de la leyenda de San Jorge y el Dragón.
Fue también mi primer contacto con el óleo, por lo que se aprecian bastantes errores.

Debería haber hecho algo nuevo para este año, pero no he tenido tiempo, asi que subo esta vieja ilustración a cambio.

¡Feliz día de Aragón, de San Jorge, y del libro a todos!


 




18 de abril de 2012

Cartel "Soy un Monstruo"

Hace ya un par de meses, se nos encargó a los alumnos de Ilustración y Gráfica Publicitaria de la Escuela de Artes de Zaragoza realizar un cartel para anunciar el IV Premio Extraordinario "Soy un monstruo", que organiza la propia escuela para premiar los mejores proyectos realizados en los distintos ciclos que se imparten.
Todos los carteles presentados entrarían dentro de un concurso en el que se elegiría al que anunciaría el Premio.

Para mi gran sorpresa el ganador fue mi cartel (y digo bastante en serio lo de la sorpresa porque en mi opinión había carteles mucho mejores que el mío).

Entre hoy y mañana se entregan los premios y se inaugura la exposición que contiene los proyectos mejor valorados de este año. Así que es ahora cuando mi cartel está cumpliendo su función.

El cartel que presenté es este:

 

Mi idea a la hora de hacerlo fue la de que todos podemos ser unos monstruos (tanto negativa, como positivamente). Cualquiera puede ganar el premio, siempre que se esfuerce y esté capacitado (requisitos que tendrá si a logrado terminar los dos años del ciclo con éxito). Y a través de esta definición de monstruo se llegó a la idea de que el monstruo que llevan los ar­tistas dentro es un monstruo hambriento. Un monstruo que se alimenta de conocimiento, de habi­lidades, técnicas, temas, estilos… Todo lo que cae en sus manos acaba devorado para ser digerido y convertido en una obra de arte. Un monstruo devorador de arte, y por tanto un artista capaz de ganar el premio debido a esa gran cantidad de recursos que ha ido adquiriendo con su monstruo interior.

A la hora de la técnica y el estilo a usar, me inspiré (bastante descaradamente) en el cartel del diseñador alemán Hans Hillmann, que podéis ver debajo de estas líneas.



Tuve que hacer algunas correcciones en el plato y en las sombras de las manos.

La tipografía y la composición de la misma se cambiaron, y se añadieron elementos que luego han servido como decoración en el catálogo de la exposición, como es la mancha negra en donde aparece la fecha. No me termina de convencer este cambio, pero admito que la composición que yo hice resultaba demasiado rígida y formal, y que con la que le han incorporado ahora, resulta el conjunto mucho más alegre y despreocupado, mucho más acorde con el sentimiento que debe expresar un cartel anunciador de unos premios artísticos.





Además me pidieron hacer una versión de cuerpo completo del personaje para que fuera más fácil adaptarla a formatos muy verticales como folletos y banderolas.

Hoy me he hecho una foto con la que presenta la programación del Premio y que está a la entrada del hall de la escuela, donde está la exposición.

 


También me ha gustado mucho como lo han utilizado para las guardas del catálogo.




10 de abril de 2012

Primer contacto con el 3D

Este es el resultado de mis 50 horas de prácticas en la empresa Katana Games, en la que como trabajo tenía que realizar una escena de una torre en una isla dentro de un lago inspirandome en el Modernismo.

Es también mi primer encuentro con el 3D Max, y en realidad con un programa de diseño 3D en general.

 

Aun me queda mucho por aprender, pero la verdad es que el 3D resulta bastante agradable de trabajar, asi que espero poder tener tiempo para poder seguir profundizando en él.

10 de marzo de 2012

Logotipo: Rainbow Studio

Para clase de FOL, tenemos que hacer como trabajo final de curso un proyecto de empresa, es decir, crear una empresa desde cero y demostrar que es un negocio viable.

En mi caso, mis dos compañeras de equipo y yo hemos decidio crear un estudio de diseño e ilustración llamado Rainbow Studio. Queremos aprobechar posteriormente esta idea y llevarla a algo serio, pero eso ya se verá. De momento se me ocurrió hacer el diseño del logotipo de la empresa, y este es el resultado:

 

26 de febrero de 2012

¡¡¡Mi primer fanart!!!

El primer fanart que hace alguien de uno de mis personajes. ¡¡¡Estoy tan contenta!!!

La autora de la obra es una amiga mia. Ha hecho a Loki, un personaje que ya subí al blog hace un tiempo y que creé junto a Baco sin ninguna intención de usarlos realmente para algo, como ya expliqué en dicha entrada.
Pero la verdad es que ahora estan surgiendo cosas extrañas y extremadamente geniales con ellos dos, asi que igual les saco algo más de partido.

El Loki de Zalagath es una versión más madura y "ay oma!" de Loki. Creo que es como si Loki hubiera crecido 10 años de repente, pero le sientan muy bien xDDDD.

Aqui dejo el fan art:

 

Y el Loki original:

 

There isn't reason to not fly

Trabajo de bocetaje para la clase de Dibujo Artístico.

Consistía en hacer diferentes pasos de bocetado (apuntes, bosquejo, esbozo, etc) para llegar al boceto definitivo a partir del cual se haría el definitivo, que en este caso sería un mural (de ahi las dos "ventanas" que hay)

La verdad es que el original se ve (solo un poco u.u) mejor. Mi escaner no es muy bueno captando la acuarela, pero tampoco yo, en este caso, me he esforzado mucho haciendo este dibujo xD

 

Título: "Nada impide poder volar"
Técnica: Acuarela

31 de enero de 2012

Alice in Boredom

Estos personajes los creé hace ya dos años, pero a principios de este curso los reecontré. Los he cambiado un poco desde sus inicios, y espero modificarlos un poco más.

 


 

Como veis son los personajes de Alicia en el País de las Maravillas. Tengo los bocetos iniciales de prácticamente todos los personajes del libro y poco a poco los voy "remasterizando". Realmente querría hacer mi propia versión de este famoso cuento, transmitiendo mis propios sentimientos hacia los personajes y mis propias conclusiones sobre lo que se pretende comunicar en esta historia de "locura" e "irrealidad". Espero poder sacar algo de tiempo para, aunque sea, escribir un guión por lo menos.

29 de enero de 2012

Exposición de cómic en Utebo

Un compañero de clase ha organizado una exposición de cómic en una sala de Utebo. Participamos los alumnos de Ilustración, tanto de primero como de segundo, con una o varias páginas de cómic, aleatorias o de una misma historia.

En mi caso presento una página de un cómic corto que hice para clase el año pasado, y un página suelta de una historia que lleva tiempo rondando en mi cabeza, pero que es demasiado niña para llevarla al papel todavía.

Aqui os dejo esa página, que plasma una de las "escenas" del cómic que se cuece en mi cabeza.

 

Título: "Llegada"
Técnica: Tinta china y pincel

28 de enero de 2012

Personajes Originales: Loki y Baco

Estos personaje fueron creados en una tarde de estudio (con eso ya debeis suponer lo poco que estudié) y sus historias surgieron a la par que sus protagonistas.

Realmente de momento no tengo planes para ellos, tampoco me termina de convencer el contexto en el que los he enmarcado, pero tal vez, algun día, les encuentre un mundo solo para ellos, pero solo tal vez.


 

Loki

Loki es un Pinocho abandonado. Podría haber crecido y convertido en un niño real si alguien le hubiera dado la oportunidad. Pero en lugar de eso, se le dió como un caso perdido y se le abandonó sin un pasado, presente o futuro.

Cuando él despertó estaba herido y perdido. Fue Baco quien lo reconstruyó, aunque no pudo recuperar sus brazos.

Loki no confia en nadie, pero intenta formar otra vez parte del mundo.


-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

 

Baco

Es un guía, un compañero, y en algunas ocasiones (escasas, puesto que no tiene una moralidad actualmente aceptada) una conciencia. Se podria entender como el Pepito Grillo de Loki, pero no lo es, porque como ya he dicho, su lógica con respecto al mundo podría ser tratada de locura. Asi que es, más bien, lo que el gato de Cheshire a Alicia.

9 de enero de 2012

Caricatura: Christopher Walken

Ejercicio de clase que consistía en tres caricaturas de una persona famosa siguiendo tres estéticas diferentes: expresionista, realista y simbólica.

Esta es mi versión expresionista de mi actor secundario y malvado favorito.

 

Título: Christopher Walken (1)
Técnica: Illustrator cs3