14 de septiembre de 2012

Loki

Bueno, ya iba siendo hora de que mi fanatismo por la mitología nórdica quedase plasmado también en mi blog. Pero antes advertiré algo:

1 - Mi amor por Loki viene de mucho antes de conocer siquiera que existía en los cómics de Marvel.
2 – Mi amor por Loki y todo su mundo viene directamente de las historias, leyendas, mitos y conocimientos de libros especializados en mitología nórdica.
3 – Odio al Loki de Marvel en los cómics (excepto, tal vez, Kid Loki). Me parece un ser que recoge todos los esteriotipos que la cultura cristiana estableció respecto a este dios nórdico y no muestran para nada su verdadera esencia.
4 – Odio, todavía más si cabe, al Loki de las películas, cuya personalidad me parece algo patética y sentimental. Un niño mimado al que su papá no quiere y que solo busca llamar la atención.

Un vez establecidos estos puntos, pesen a quien le pesen (para gustos los colores), proseguiré a explicar a que viene tanto Loki de repente, cuando en realidad, al menos en mi vida, siempre ha estado presente.
Este curso que empieza tengo que hacer el proyecto de fin de ciclo, y mi elección ha sido la de un cuento infantil sobre una de las historias de Loki con el que poder mostrar al mundo como son de verdad estos dioses, que han sido tan transgiversados y modificados últimamente.
De ahí, que me haya pegado todo el verano documentándome (más si se puede) sobre la mitología nórdica y sus componentes, y de ahí que haya empezado a hacer algún dibujito, por capricho eso si, ya que aun no me he puesto en serio con el proyecto, de Loki y compañía.

Yo los considero meros bocetos, pero quería subirlos aquí. El primero es de Loki y Thor de jóvenes (un poco la idea que tengo para ellos en el cuento infantil):

 

El segundo si que es puro capricho, y muestra a Loki con todos sus hijos:

 

Podéis encontrar un resumen de cada uno de los hijos en mi DA:  Loki's children

Infografías de Sófocles

Hace un par de meses, justo al terminar el curso, nuestro profesor de Diseño por ordenador nos ofreció el participar en la realización de una serie de infografías para un libro didáctico de Sófocles y su obra.

Mi parte del trabajo fue la de realizar dos dobles páginas que resumían un poco la vida y obra de Sófocles.

Pues bien, esta mañana he recibido a cambio de mi trabajo el libro finalmente editado.

La verdad es que me ha emocionado un poco ver en la primera página mi nombre junto al del resto de mis compañeros, cuyo trabajo se puede apreciar en el libro y que es igualmente genial.

No es un libro que la gente compre por que si, pero lo recomiendo por la curiosidad de que esté ilustrado mediante infografías. Yo no voy a ganar nada por que el libro se venda, eso lo puedo asegurar, aquí si se puede decir que esto lo hice por amor al arte, así que no tengo nada más que decir.

El título es Sófocles: Edipo Rey - Antígona (Edición escolar de José Francisco Abadía Álvarez).
Os dejo una foto que he hecho de la portada del libro:

 

Y un par de detalles de mi infografía: